Vida personal:
Obras de Viète, contribución a las matemáticas:
Entre 1564 y 1568, se sumerge en trabajos de astronomía y trigonometría y redacta un tratado que quedará inédito: Harmonicon Cœleste. En 1595, Viète publica su respuesta a Adriano Romano. Concluyó proponiéndole resolver el último problema de un tratado perdido de Apolonio, a saber: encontrar un círculo tangente a tres círculos dados. Viète publicó su propia solución en 1600, en el Apollonius Gallus. Reconoce que el número de soluciones depende de la posición relativa de los tres círculos y expone las once situaciones resultante. En 1593, publicó su octavo libro de las respuestas variadas en la que vuelve sobre los problemas de la trisección del ángulo. El mismo año, partiendo de consideraciones geométricas y por medio de cálculos trigonométricos que dominaba, descubre el primer producto infinito de la historia de las matemáticas que daba una expresión de π.En que curso estudié a Vietè:
Empecé a estudiar álgebra en 1º de la ESO.Páginas fuente de las que se ha obtenido la información:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vieta.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7ois_Vi%C3%A8te
http://francoisvitesimonyrivas.blogspot.com.es/
http://emaths.insa-lyon.fr/pages/es/contents/03-Polinomios%20de%20segundo%20grado/2-Presentaci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica/contents/1.xhtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario