martes, 25 de noviembre de 2014

Arquímedes de Siracusa

Vida personal:


Arquímedes (287 a.C.-212 a.C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Es considerado uno de los científico más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia. Hay pocos datos fiables sobre la vida de Arquímedes, nació en Siracusa (actual Sicilia, Italia) hacia el 287 a.C. y murió asesinado por un soldado durante el sitio de Siracusa hacia el 212 a.C. Entre los pocos datos ciertos sobre su vida sabemos que durante su juventud, estudió en Alejandría (Egipto)

Obras:

Entre sus obras matemáticas se pueden mencionar además: De la esfera y el cilindro, Medida del círculo, Conoides y esferoides y entre sus descubrimientos en la física, se encuentra el famoso Principio de Arquímedes. También se destaca su trabajo del equilibrio de los planos, en el que emplea el concepto de centro de gravedad. Ambos descubrimientos son demostrados en sus libros: Sobre el equilibrio de los planos, De los cuerpos Flotantes.$ \medskip$

Páginas fuente para esta entrada:

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arquimedes.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Arqu%C3%ADmedes#Biograf.C3.ADa
http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/revistamatematica/ContribucionesV5n1Jun2004/SanabriaCambronero/node2.html

Diofanto de Alejandría

Vida personal:

Diofanto nació en Alejandría nació en el siglo 3 y por una adivinanza que puso en su tumba se sabe que murió a los 84 años, fue un antiguo matemático griego y es considerado "el padre del álgebra". Perteneció a la escuela alejandrina, por su originalidad y sus aportaciones, Diofanto fue llamado por los historiadores el padre de los algebristas modernos, en una época de decadencia, como era el siglo en que vivió, su obra constituye una notabilísima excepción, pero no sabemos nada acerca de la patria de este matemático griego y muy poco referente a su vida. Se sabe, gracias a la adivinanza que dejó, que se casó y tuvo un hijo que falleció cuando alcanzó la mitad de su edad, poco mas se conoce acerca de la vida de este matemático.

Obras:

Arithmetica es su obra que se debe remarcar, constaba de trece libros de los que sólo se han hallado seis. En esta obra realiza sus estudios de ecuaciones con variables que tienen un valor racional, aunque no es una obra de carácter teórico sino una colección de problema, también es importante su contribución en el campo de la notación ya que los símbolos que se conservan, son como los que el usaba; ha llegado también hasta nosotros un texto suyo sobre Números poligonales y los antiguos juzgaban también suyos un libro de Porismas y un tratado acerca de las fracciones, Moriastica.

Fuentes de las que he obtenido la información:


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diofanto.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Diofanto_de_Alejandr%C3%ADa
http://www.dma.fi.upm.es/java/matematicadiscreta/aritmeticamodular/bio-diofanto.html